En este marco, a través de la Secretaría de Energía y Minería que conduce Matías Toso, el Gobierno Provincial firmó un convenio con la Subsecretaría de Energía Eléctrica de la Nación que le permitirá acceder al beneficio del Régimen Especial para Distribuidoras Agentes del Mercado Eléctrico Mayorista por un monto total de $11.191.013.530 por aplicación de la Disposición N° 1/2025 de la Subsecretaría de Energía Eléctrica de la Nación.
La Administración Provincial de Energía (APE) destinará la totalidad de los fondos asignados a la ejecución del plan de obras previsto en el marco del Plan Estratégico de Energía de La Pampa, con el objetivo de fortalecer el Sistema Eléctrico Provincial (SEP). Esta iniciativa beneficiará a 64.124 usuarios de las cooperativas eléctricas de General Pico, Caleufú, Colonia Barón, Bernardo Larroudé, Intendente Alvear, Eduardo Castex, Quemú Quemú, Trenel, Arata, Villa Mirasol, Winifreda y Victorica, a través de mejoras en infraestructura, incorporación de tecnología y mayor eficiencia en la prestación del servicio.
El plan incluye tres obras prioritarias:
Esta decisión del gobernador Sergio Ziliotto forma parte de una política pública que concibe la energía como un bien común esencial para mejorar la calidad de vida, generar empleo y fortalecer el desarrollo productivo de la provincia.
Asimismo, es importante destacar que este reconocimiento es el resultado del esfuerzo conjunto de la sociedad pampeana y de la Administración Provincial de Energía, que aun en contextos económicos complejos, ha cumplido en tiempo y forma con los pagos correspondientes a energía, potencia y demás conceptos facturados por C.A.M.M.E.S.A..