Luego de lograr el primer gran objetivo que era mantener la categoría y asegurarse un lugar para la próxima temporada 2026 del Torneo Federal "A", Costa Brava quiere seguir siendo protagonista en lo que resta de la actual edición y dar pelea en la Zona Campeonato.
Para ello, la dirigencia sigue trabajando con mucha seriedad y tratando de elegir (dentro de todas las posiblidades que se ofrecen y de las alternativas económicas que se manejan) los mejores "refuerzos" para potenciar al plantel, que de por sí ya ha logrado importantes resultados.
El reglamento permite la incorporación de hasta cuatro jugadores, inclusive reemplazando a otros integrantes del plantel que conformó la lista de buena fe que se dio a conocer a comienzos de temporada. De todos modos, Costa Brava solo utilizará tres cupos y con eso se cierra el plantel que seguirá disputando lo que resta del campeonato.
Los tres nombres ya están confirmados. El primero en llegar a un acuerdo fue Mariano Rivadeneira, un volante zurdo con mucha experiencia y con varias temporadas en el Federal "A" jugando en Sol de Mayo y Ciudad Bolívar. Rivadeneira es tucumano, de Tafí Viejo, y tiene 28 años.
Luego se sumó Joaquín Vivani, delantero de 30 años, con varias temporadas en Ferro de Pico y proveniente ahora de Villa Mitre de Bahía Blanca. El extremo debutó en Sarmiento de Junín y convirtió un par de goles en Primera División y también tuvo un paso, aunque sin jugar demasiado, por Independiente Rivadavia de Mendoza en la Primera Nacional.
La tercera incorporación es la del polifuncional piquense Brian Montero, con un largo recorrido por distintos clubes de la Liga Pampeana de Fútbol. Uno de los tantos "canteranos" de la ciudad que por virtudes y características merecía tener una chance de jugar en un torneo nacional.
Los tres que ya no siguen son el delantero Ramiro Fredes -que ya se había ido hace un tiempo del club-, Sebastián Cortez -que tuvo unos pocos minutos de juego en el Federal "A"- y Luciano Luna -hermano del arquero Octavio Vallejos- que fundamentalmente participaba del equipo que jugaba en la Liga.
Ya clasificado para la Zona Campeonato (la jugarán los cinco primeros de la Zona 1 y los cuatro primeros de la Zona 2 -uno de ellos Costa Brava- en un torneo a una sola rueda y donde todos empiezan de cero) el equipo pampeano intentará lograr un nuevo objetivo que será clasificarse para la próxima Copa Argentina (temporada 2026) y para ello deberá meterse entre los cinco primeros de la próxima fase. Y Costa va!!