Distintas consultoras prevén un índice superior al registrado en septiembre; el dato oficial lo difundirá el organismo estadístico.
La situación creció en los últimos veinte años, según el relevamiento de Indec.
El jefe de Gobierno porteño pide que se incluya la deuda en el Presupuesto 2026. “Como toda obligación, tiene que estar”, sostuvo.
Sigue la baja del indicador, que es clave para el plan económico.
Además, se redujo el porcentaje de corte.
Representó un incremento del 21% con relación al segundo trimestre.
Fue en un encuentro organizado por el banco JP Morgan Chase.
Las divisas atesoradas por el Banco Central quedaron cerca de los USD 40.000 millones.
Crisis previsional: 100 mil aportantes menos y $4,5 billones de déficit. El poder adquisitivo cayó 12% y el Gobierno congela bonos.
El presidente de YPF mencionó el convenio para el GNL argentino y los beneficios que traerá al país.