Por primera vez, la entidad salió a vender parte de sus reservas.
El dólar oficial cerró hoy en $1.425 para la compra y $1.475 para la venta en la cotización de Banco Nación, una suba de $10 respecto del cierre del viernes.
El indicador que mide el JP Morgan trepó a 1140 puntos básicos y los bonos profundizan su caída.
Fijó un máximo de $ 26.500 millones para poder sostener el equilibrio fiscal.
Se sigue viendo la tendencia reflejada en los jóvenes al momento de elegir optar por esta forma de crédito.
Los precios del Mercado Central son más representativos de la mesa familiar que el IPC que publica el INDEC, y los aumentos los paga directamente la población.
“Caída de la actividad, incertidumbre financiera y paralización de obras que afectan a empresas y trabajadores”, advirtieron desde CAMARCO.
La caída del trabajo registrado responde al incremento de las desvinculaciones.
La canasta básica total se incrementó 23,5% interanual.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos reportó el Índice de Precios al Consumidor del octavo mes de 2025 y estuvo por debajo de lo que se esperaba.