Durante la mañana de este jueves tuvo lugar la vigésima sesión ordinaria del Concejo Deliberante de General Pico, correspondiente al actual período legislativo. La jornada contó con la presencia de estudiantes de colegios secundarios, quienes participaron de una de las últimas visitas institucionales del año, así como de la totalidad de las y los concejales. El Orden del Día contempló catorce expedientes.

20/11/2025 11:08
fuente: Prensa Concejo Deliberante

La sesión comenzó pasadas las 8:30 horas, presidida por Alberto Campo, quien dio la bienvenida a los grupos del Colegio Ciudad de General Pico y del Colegio Silvia Machicote. Luego se realizó el izamiento del pabellón nacional, a cargo de la concejala Cintia Gette, y se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino en el marco del Día de la Soberanía Nacional.

Al finalizar la instancia deliberativa, las y los estudiantes compartieron un intercambio con concejales y concejalas, durante el cual dialogaron sobre el funcionamiento del cuerpo y el trabajo legislativo diario.

En cuanto al tratamiento de los expedientes ingresados, dos de ellos fueron derivados a comisiones internas. Por un lado, la Comisión 2 abordará las Rendiciones de Cuenta y la Carpeta de Ingresos y Egresos correspondientes a octubre de 2025. Por otro lado, la Comisión Administrativa analizará el proyecto impulsado por el Frente Justicialista Pampeano que propone incorporar en toda la papelería oficial de la Municipalidad y del Concejo Deliberante la leyenda: “1976 - 2026. A 50 años del Golpe Cívico-Militar – Memoria, Verdad y Justicia”.

Asimismo, y tras el pedido de la presidenta del  bloque impulsor Eugenia Forte, las comisiones 1, 2 y 3 tratarán un proyecto de resolución que solicita la evaluación de la factibilidad técnica para instalar una flecha verde direccional en el semáforo ubicado en la intersección de las avenidas Circunvalación y San Martín.

En paralelo, se consideró el ingreso, debido a una moción aprobada por unanimidad, de la correspondencia que solicita el reconocimiento al comandante Mayor Ariel Narciso Farías y a la comandante Mayor Ana Margarita Pinilla, quienes cesarán en sus funciones el 15 de diciembre como jefe y segunda jefa del Cuerpo Activo de Bomberos de General Pico. El Concejo destacó su labor sostenida desde abril de 2017 y el desempeño del cuartel, conformado por 60 bomberos y con más de 700 servicios anuales, reconocido permanentemente por la comunidad.

En lo referido a los proyectos de resolución incluidos en el Orden del Día, el Concejo aprobó por unanimidad diversas iniciativas. Entre ellas, se avaló un pedido de informe sobre la gestión y destino de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos desde enero de 2024, así como otro que solicita al Departamento Ejecutivo Municipal explicar los motivos por los cuales el Cementerio Municipal permaneció cerrado de manera irregular durante fines de semana y feriados. También obtuvo aprobación un proyecto que requiere completar el diseño del tótem ubicado en la rotonda de las rutas provinciales 1 y 102 en cumplimiento de la normativa nacional vigente. Del mismo modo, fue aprobado el reconocimiento a la trayectoria histórica y empresarial de la familia De León y de la firma Tomás De León S.A.C.I.F.A., destacando su aporte al desarrollo comercial, económico y social de la ciudad, además de la colocación de una placa conmemorativa.

Finalmente, los despachos de comisión incluidos en el orden del día también fueron avalados por unanimidad. Entre ellos, se ratificó la creación del Programa Municipal de Concientización y Prevención sobre Juegos de Apuestas Online para Jóvenes y Adolescentes, que contempla acciones de diagnóstico, difusión, capacitación y articulación con organismos especializados, además de instancias de participación para familias y la promoción de actividades saludables. Asimismo, se declaró de utilidad pública y pago obligatorio la obra de ampliación de la red de alumbrado público en calle 27, entre calles 8 y 6. Por último, se aprobó el convenio entre la Municipalidad de General Pico y la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa, destinado a desarrollar acciones conjuntas de cooperación técnica, investigación, capacitación y extensión, en el marco de la complementación institucional entre ambas partes.


Contactenos