La misma permanecerá disponible hasta el 25 de julio.
Además, durante la primera semana de exhibición se dictarán dos charlas taller. La primera de ellas el lunes 14, a las 15:00, dirigida a niños y niñas de 5 a 8 años. La siguiente, el miércoles 16, a las 17:00, para el grupo etario ubicado entre los nueve y doce años.
Esta iniciativa trata sobre la creación de las obras, sumado a una consigna vinculada a la visión de nuestra ciudad, titulada: "¿A qué parte de Pico le agregarías color?".
Sobre la historia
Una vez existió un pueblo gris donde todo era triste, aburrido y silencioso. Allí vivía Juan, un niño que soñaba en colores. Un cuento sobre la imaginación y su poder para mejorar el mundo.
Margarita Espertino
Margarita Espertino nació en Rosario en septiembre de 1977. Estudió Bellas Artes en la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad de Rosario. Continuó su formación con el maestro Julián Usandizaga y desde 2010 se fue involucrando en el mundo de la ilustración, realizando cursos y talleres con grandes referentes como Istvanch, Mónica Weiss, Valeria Cis, Isidro Ferrer, Javier Sáez Castán, entre otros.
Trabaja como ilustradora freelance realizando proyectos para libros, manuales escolares, revistas, publicidades y proyectos institucionales. Se dedica especialmente a la ilustración infanto-juvenil y editorial, utilizando técnicas tradicionales como acrílicos, acuarelas, lápices de colores y collage, intervenidas en algunos casos con técnicas digitales y mixtas.
En 2018 publicó su libro “No tan gris”. Ilustró “Lo que importa es la amistad” (Editorial Municipal de Rosario) y participó en obras como “Canciones con la Patria”; “Aguafuertes porteños de Roberto Arlt” (Foro de Ilustradores, acompañando a la exposición del mismo nombre, realizado en el marco de la designación de Buenos Aires como capital mundial del libro); “Una mañana de julio. Memoria ilustrada 2012” (libro editado en el marco de las acciones del 18° aniversario del atentado de la AMIA), entre otras.
Desde el año 2001 ha realizado exposiciones individuales y grupales de dibujo y pintura en las provincias de Santa Fe, La Pampa y Buenos Aires. También se dedica a la docencia en educación formal en los niveles Secundario y Superior.