Según anunció Caputo, las mismas quedaron “por debajo del precio tope fijado en el pliego”.
Se trata de otra estratégica alianza para la producción de Vaca Muerta.
El banco estadounidense plantea oportunidades de compra en los papeles argentinos.
En los primeros diez meses del año la recaudación fue de $150,9 billones
Un informe privado expuso que el número total de trabajadores formales a julio alcanzó un nuevo mínimo desde fines de 2023.
Luis Caputo anunció que Lew asumirá en reemplazo de Quirno.
Fue de 28,7% en octubre. Fue el peor octubre desde 2005.
En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.
La producción de acero arrojó datos negativos en septiembre. Creen que el resultado electoral puede revertir la tendencia.
Milei cree que están dadas las condiciones para que el nuevo congreso vote los cambios para flexibilizar el mercado de trabajo.
El lunes afrontará un vencimiento de intereses impostergable.
La estadounidense Fiserv perdió más de US$29.000 millones e indicó que la dependencia económica local causó la caída en el precio de las acciones.
Enfrentó su primer test ante el mercado financiero post elecciones.
Se especula con una emisión a medida para colocar los pesos que había comprado.
Ese indicador se desmoronó luego triunfo electoral del domingo. Cuánto falta para llegar a un nivel que permita obtener crédito.
El incremento se vincula a las negociaciones entre Estados Unidos y China.
El dólar oficial cerró hoy en $1.445 para la compra y $1.495 para la venta en la cotización de Banco Nación, una suba de $35 respecto del cierre de ayer.
La mayor incidencia se registró en el sector no registrado.
Es el valor más bajo desde agosto. Acciones argentinas en Wall Street (ADRs) subieron hasta 48% y los bonos un 24%.
Llegó a estar por debajo de los $1400. Furor en la Bolsa. Respaldo de Scott Bessent y Donald Trump al plan de Luis Caputo.